¿Cuándo es el mejor momento para podar? Tips clave para mantener jardines y plantas saludables
Elegir el mejor momento para podar es fundamental para conservar la salud, estética y vigor de tus plantas, especialmente en una provincia como San Juan, donde el clima árido y las temperaturas extremas determinan las mejores épocas para esta tarea.
¿Por qué importa podar en el momento adecuado?
La poda no es solo una cuestión estética, sino una intervención que influye directamente en el desarrollo vegetal. Cuando se realiza en el periodo correcto, promueve la cicatrización eficiente, reduce el riesgo de enfermedad y ayuda al crecimiento armónico. Podar en el momento equivocado puede exponer a las plantas a estrés, sangrado excesivo o brotes irregulares.

Contexto climático en San Juan
San Juan tiene un clima continental árido con veranos muy cálidos (máximas que superan los 39 °C) y inviernos fríos, con mínimas por debajo de los 0 °C, e incluso heladas ocasionales desde abril hasta septiembre Por otro lado, la época seca domina en casi todo el año, y hay muy pocas lluvias desde otoño hasta invierno. Estas condiciones hacen que el invierno sea la mejor etapa para intervenir, pues las plantas están en reposo vegetativo.
El mejor período: de mayo a agosto
En San Juan, el periodo más adecuado para la poda es entre mayo y agosto, coincidiendo con la dormancia vegetal y el menor riesgo climático. La temperatura promedio entre junio y julio ronda los 7 °C de mínima y 16–17 °C de máxima, lo que facilita la cicatrización y minimiza daños. Además, desde el 15 de mayo hasta el 30 de agosto está habilitada formalmente la temporada de poda del arbolado público en la provincia, y cualquier intervención requiere permiso municipal o provincial

¿Qué especies podar y cuándo?
- Árboles y arbustos caducifolios: podalos durante el invierno, cuando están sin hojas y en estado de reposo.
- Arbustos de floración primaveral: como rosales o frutales, deben podarse justo después de florecer, pero nunca cerca de la primavera.
- Plantas perennes o aromáticas: pueden recortarse tras florecer o en otoño, según especie.
En general, el mejor momento para podar es cuando las plantas están inactivas y el calor no acelera el crecimiento ni la pérdida de humedad.

Tips clave para podar con éxito
- Solicitá permisos si corresponde: en áreas públicas o consorcios, realizá el trámite en la Secretaría de Ambiente o municipalidad antes del 30 de agosto.
- Identificá cada especie y su ciclo de poda ideal. Muchos arbustos requieren poda tras floración.
- Realizá limpieza previa: eliminá ramas secas, enfermas o cruzadas antes de aplicar cortes mayores.
- Usá herramientas afiladas y desinfectadas para evitar infecciones o bordes irregulares.
- Evitá podas drásticas en verano o primavera, cuando el savia circula y el estrés es alto.
- No siempre podar es anual: hacerlo sin criterio puede debilitar la planta, advierten expertos del INT
¿Cómo planificar tu poda?
Cronograma ideal para San Juan:
Periodo | Recomendaciones |
Mayo–Junio | Limpieza y cortes leves: eliminar ramas cruzadas o muertas |
Julio–Agosto | Poda estructural: formación, rejuvenecimiento, poda de altura |
Septiembre | Revisión post-poda y aplicación de fertilizantes |
Primavera (octubre‑noviembre) | Evitar poda de especies que florecen temprano |
Beneficios de aplicar la poda en el mejor momento
- Reducción de enfermedades e infestaciones.
- Recuperación rápida tras la intervención.
- Crecimiento más armónico y estético.
- Ahorro de agua y recursos: menos brotes innecesarios.
- Mayor seguridad al eliminar ramas peligrosas antes de tormentas o vientos zonda típicos de la región.
Cómo te ayudamos en MG Servicios
En MG Servicios, sabemos que elegir el mejor momento para podar no es solo técnica, sino conocimiento local. Nuestro equipo de jardinería profesional en San Juan brinda:
- Asesoramiento basado en especies y ciclo biológico.
- Mano de obra capacitada con herramientas certificadas.
- Cumplimiento de normativas y permisos oficiales.
- Soluciones seguras y adaptadas al clima árido y caluroso de nuestra región.

Antes de podar, recordá:
- Las heladas de invierno (mínimas bajo 0 °C) no son impedimento, dado que favorecen el reposo vegetal.
- Cerro o zonas altas pueden exigir ajustes según especie.
Evitá podas durante olas de viento Zonda (vehículo de daño físico y estrés vegetal).
¿Querés asesoramiento profesional?
Si querés saber cuál es el mejor momento para podar tu jardín o espacio verde corporativo en San Juan o Cuyo, y planificar una intervención segura y eficiente, contactanos. En MG Servicios combinamos técnica, clima local y normativa para ofrecerte resultados visibles y duraderos.
Esta guía te ayudará a podar tus espacios verdes en el momento adecuado, potenciando su salud y previniendo riesgos futuros.